- Ateramex
La Ozonoterapia como tratamiento auxiliar contra COVID-19
En una entrevista en línea con el medio texano, el médico italiano Marianno Franzini, presidente de la Sociedad Científica de Terapia de Oxígeno-Ozono (SIOOT) Internacional, comentó que el 24 de marzo de 2020, recibió una carta de la ISS - Istituto Superiore di Sanità (Instituto Superior de Salud), afirmando, “ya que la propuesta parece ser compartida y apoyada por centros clínicos con experiencia en el tratamiento de neumonía viral, se consideró apropiado que el tratamiento pudiera llevarse a cabo”.
Esta noticia nos permite vislumbrar una gran posibilidad de poder combatir esta pandemia de forma colectiva, que si bien no estamos exentos de un contagio directo o indirecto (inclusive con todas las precauciones que la sociedad está tomando), el uso médico del ozono ayuda en gran parte a mejorar y fortalecer el sistema inmunológico previniendo altibajos en el sistema y por consecuente una posible infección del virus. Pero adicionalmente, si se llega a infectar por el virus, la Ozonoterapia funciona para seguir fortaleciendo el sistema y reduce exponencialmente la necesidad de entubar por deficiencias respiratorias.
Sin duda, es importante seguir explorando nuevas alternativas médicas en contra de esta pandemia, y el ozono al ser un tratamiento científicamente comprobado en muchos países resulta como la respuesta más viable ante esta necesidad.
